BENEFICIARIOS

Son beneficiarios los afiliados directos, trabajadores docentes y no docentes de la UNLP.

 

Son beneficiarios los afiliados directos, trabajadores docentes y no docentes de la UNLP.

Además de ser beneficiarios los afiliados directos, son también considerados así:

HIJOS MENORES DE 21 AÑOS: presentando certificado de nacimiento.

LOS HIJOS A CARGO HASTA LOS 21 AÑOS: la afiliación procederá para hijos e hijas mayores de 21 años hasta los 26 años de
edad, inclusive, siempre que acrediten su condición de alumno/a regular

  • Documentación a presentar:
    1. Certificado de alumno/a regular vigente expedido por la institución educativa correspondiente, el cual deberá ser renovado anualmente.
    2. DNI del beneficiario/a a incorporar.
    3. Recibo de sueldo del afiliado/a titular.
    4. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)
    5. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria del beneficiario/a a incorporar. 

 

      De los aportes: Corresponde un aporte mensual adicional del uno por ciento (1%) del haber nominal sobre la totalidad de cargos del afiliado/a titular, según su  situación de revista.  El aporte deberá ser abonado en los términos y condiciones que la Dirección de Servicios Sociales establezca.

 

LOS JUBILADOS Y PENSIONADOS DE LA UNLP: Es condición acreditar no menos de 10 años de servicio y los últimos cinco de manera ininterrumpida. Se deberá solicitar la continuidad afiliatoria una vez producido el cambio de su condición de revista, dentro del plazo de treinta (30) días desde la fecha de cese.

JUBILADOS

  • Documentación a presentar:
    1. Certificación de servicios de la dependencia donde conste fecha de ingreso, cese y último cargo del afiliado titular Ultimo recibo de haberes jubilatorios o  constancia de iniciación de trámite jubilatorio en la Caja Previsional que corresponda.
    2. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria.
    3. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)
    4. D.N.I. del jubilado/a.
 

PENSIONADOS

  • Documentación a presentar:
    1. Último recibo de haberes pensionarios o constancia de iniciación de trámite de la pensión en la caja previsional que corresponda.
    2. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria del beneficiario a incorporar.
    3. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)
    4. D.N.I. del pensionado/a
    5. En el caso del fallecimiento de un/a afiliado/a activo, se deberá presentar certificación de servicios de la dependencia donde conste: fecha de ingreso, cese y último cargo del/la fallecido/a.

      De los aportes: Corresponde un aporte mínimo mensual del dos por ciento (2%) de la totalidad de los haberes nominales jubilatorios o pensionarios, según corresponda,  la cual no podrá ser inferior al dos por ciento (2%) del monto de la jubilación mínima establecida por la ANSES. Dicho aporte deberá ser abonado mensualmente a través de la Tesorería de esta Dirección.

 

LOS CONYUGES: realizando el trámite correspondiente.

  • Documentación a presentar:
    1. DNI del beneficiario/a a incorporar.
    2. Certificado de Acta Matrimonial expedido con hasta con tres (3) meses de antelación a la fecha de solicitud.
    3. Constancia afiliatoria de la Obra Social Primaria del baneficiario/a a incorporar.
    4. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)
 

       De los aportes: A los efectos de su afiliación, los cónyuges quedarán exceptuados de realizar un aporte adicional a esta Dirección 

 

LOS CONVIVIENTES: realizando el trámite correspondiente.

1- A cargo del afiliado titular en la obra social primaria

  • Documentación a presentar:
    1. Certificado de convivencia expedido con un plazo de hasta tres (3) meses de antelación a la fecha de la solicitud.
    2. DNI del beneficiario/a a incorporar
    3. Último recibo de sueldo del afiliado/a titular.
    4. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria donde conste que se encuentra a cargo del afiliado/a titular.
    5. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)
 

 2- Convivientes con obra social primaria propia

  • Documentación a presentar:
    1. Certificado de convivencia expedido con un plazo de hasta tres (3) meses de antelación a la fecha de la solicitud.
    2. DNI del beneficiario/a a incorporar.
    3. Último recibo de sueldo del afiliado/a titular.
    4. Último recibo de sueldo o constancia actualizada de inscripción en el régimen simplificado (monotributo) o en el régimen general de ARCA del  beneficiario/a a incorporar
    5. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria del beneficiario/a a incorporar.
    6. Planilla de solicitud afiliatoria completa (la misma tiene carácter de declaración jurada)

 

       De los aportes: A los efectos de su afiliación, los convivientes quedarán exceptuados de realizar un aporte adicional a esta Dirección

 

HIJOS EN SITUACIÓN DE DISCAPACIDAD: 

  • Documentación a presentar:
    1. Certificado Único de Discapacidad vigente.
    2. DNI del beneficiario a incorporar.
    3. Constancia afiliatoria actualizada de la Obra Social Primaria del beneficiario a incorporar.
    4. Recibo de sueldo del titular.
    5. Planilla de alta expedida por el área de Trabajo Social de la D.S.S

 

Para el caso de los hijos mayores de 21 años, deberán presentar anualmente la CERTIFICACIÓN NEGATIVA emitida por el ANSES.

 

       De los aportes: A los efectos de su afiliación, los hijos en situación de discapacidad quedarán exceptuados de realizar un aporte adicional a esta Dirección

 

LOS AGENTES QUE SE ENCUENTREN EN USO DE LICENCIA SIN GOCE DE HABERES Y QUE SOLICITEN SU CONTINUIDAD: Se deberá solicitar la continuidad afiliatoria dentro del plazo de treinta (30) días desde la fecha de inicio de la licencia sin goce de haberes.

  • Documentación a presentar:
    1. Planilla de solicitud afiliatoria de licencia sin goce de haberes expedida por esta Dirección, debidamente certificada por la dependencia del beneficiario a incorporar.

 

       De los aportes: Corresponde un aporte mensual del dos por ciento (2%) del último haber nominal de todos los cargos, según su situación de revista, el cual no podrá ser  inferior al   dos por ciento (2%) del monto de la jubilación mínima establecida por el A.N.S.E.S. El aporte deberá ser abonado mensualmente a través de la Tesorería de  esta Dirección

prueba